Seguramente conocerás muchas de las aplicaciones del aloe vera, ya sea para el tratamiento del cabello, para el cuidado de la piel o para beneficiarse de sus múltiples propiedades, pero generalmente aplicándolo de forma tópica o externa.
Sin embargo, también la ingesta de esta planta resulta muy beneficiosa, pues el jugo de aloe vera puede utilizarse para tratar varios tipos de afecciones de forma completamente natural.
Jugo de aloe vera
Y aunque las propiedades del aloe vera a las que se ha echado mano tópicamente desde la antigüedad son indiscutibles, los beneficios de su consumo aún no ha sido investigados científicamente de forma suficiente.
Si bien este producto es muy rico en vitaminas, minerales y aminoácidos, sus propiedades para tratar distintas afecciones son más de índole tradicional, por lo que te recomendamos que consultes con tu médico antes de consumir este jugo natural de aloe vera para tratar cualquier problema de salud.
Posibles aplicaciones del jugo de aloe vera
Beneficia el sistema inmune y combate los radicales libres
El aloe vera posee grandes cantidades de antioxidantes, que son los principales componentes a la hora de frenar el proceso de oxidación que daña los tejidos y las células, permitiendo así reducir el riesgo de cáncer y disminuir los efectos del envejecimiento, a la vez que se refuerza el sistema inmunológico.
Mejora la nutrición
Al poseer propiedades que intensifican la absorción de nutrientes por parte del organismo durante la digestión, el aloe vera permite que se saque el máximo de provecho posible de cada alimento que se consume, por lo que resulta un buen tónico para consumir antes de cada comida en pequeñas cantidades.
Desintoxicante y digestivo
Además de esto, este zumo natural permite limpiar el intestino de microorganismos dañinos, reducir la acidez, y funcionar como una bebida desintoxicante de todo el organismo.
Regula los niveles de azúcar
Debido a esta propiedad, el jugo de aloe puede ser un buen suplemento para personas con problemas con el azúcar a la sangre, como en el caso de los diabéticos, pero siempre bajo supervisión médica.
Rico contenido en aminoácidos
El jugo de aloe vera contiene 19 aminoácidos de los 20 que necesita el cuerpo, incluyendo 7 aminoácidos esenciales, por lo que solo esta característica hace de este zumo un producto muy beneficio para la dieta y la salud.
Nutrientes
Así mismo, el aloe vera aporta una gran cantidad de nutrientes beneficiosos para los distintos procesos del organismo, como lo son la vitamina A y vitaminas del complejo B (B1, B2, B6 y B12), vitamina C y E, además de niacina y ácido fólico, complementándose todo esto con un contingente de minerales integrados por el hierro, calcio, zinc, magnesio, manganeso, potasio y sodio.
Salud bucal
En este caso, el aloe resulta útil debido a sus minerales que permiten la fortificación de los dientes, y a la presencia de sus propiedades bactericidas y antimicrobianas que constituyen un buen complemento de la higiene bucal habitual, ayudando a combatir las bacterias y microbios causantes de las caries u otros problemas bucales.
En cuanto a la forma de consumir el jugo de aloe, se recomienda hacerlo en pequeñas cantidades, no excediendo el total de 120 gramos al día, pues en demasía podría provocar náuseas u otros efectos secundarios.