Planta que sirve para la diabetes sorprende a señora porque volvió su piel 20 años más joven y retraso su envejecimiento

Los mayores siempre han tenido una frase que es muy aplicable hoy en día que dice: “Lo que no mata, engorda”. La misma tiene algo de cierto y puede seguir siendo útil en nuestros días.

Sabemos que nadie quiere engordar, ya sea por razones de salud o estéticas. Sin embargo, en este caso, la frase se refiere a que muchas cosas pueden aprovecharnos, aunque no lo creamos.

Esto es algo que las industrias farmacéuticas saben muy bien y por eso siguen invirtiendo millones en investigaciones. Ellas saben que en la naturaleza podemos hallar todo lo que necesitamos para mantenernos saludables. Por eso, los bosques de las islas de Polinesia están siendo visitados por más y más expertos.

Lo que las industrias buscan es mezclar la medicina tradicional con la natural y así conseguir mejores resultados. Gracias a estas investigaciones se han hecho descubrimientos sorprendentes. Hoy muchas hierbas como el ginseng, ginko Biloba, echinacea, algas, ajo y noni se usan para curar distintos males. Solo después de haberlas estudiado se descubrieron todas sus propiedades y se empezaron a aprovecharlas.

Beneficios para nuestra salud

Entre las sociedades que más se benefician de sus propiedades curativas están Malasia, Polinesia, India, Tahití, China y Hawái. Sin embargo, por su gran fama, se ha distribuido por todo el mundo, funcionando como alimento. En la Isla de San Andrés, en el caribe colombiano se ha decidido procesar el noni con la misma composición del que existe en las islas del pacifico.

De dicha fruta podemos sacar un extracto fenomenal para tratar problemas digestivos, de la piel y cáncer. También se pueden curar enfermedades cardiacas, desordenes nerviosos o de peso, y cosas por el estilo.

Algo que debemos tener muy presente es que este jugo no es un medicamento en sí. Más bien, aporta nutrientes y minerales esenciales para la buena salud. Estos nutrientes nos ayudan a regenerar nuestras células y ayudan al organismo de muchas maneras. Sin embargo, los resultados pueden variar de una persona a otra.

Como sabemos, cada persona tiene una circunstancia diferente a la de otra y ha vivido situaciones distintas. Es por eso que los resultados pueden variar, dependiendo del grado de intoxicación de cada uno. Lo mismo sucede con el funcionamiento del sistema inmunológico y la capacidad de depurar de cada individuo.

¿Cómo vamos a utilizar el noni?

Lo primero es que el sabor y el olor del noni es un poco intenso, pero te recomendamos desde ya que no le des mucha mente y solo pienses en sus beneficios (el cuerpo se acostumbra). Su toma debe de ser diaria en bajas dosis, por lo que puedes hacer zumos de noni y tomarlo en ayudas aproximadamente 30-40 minutos antes del desayuno.

La toma será una cucharada del zumo de noni seguida de un vaso de agua. Si la afección es aguda tres cucharadas. Debemos agitar bien la mezcla cada vez que la vayamos a tomar. Mantenerla refrigerada no más de treinta días.

Por lo regular el noni no representa contraindicaciones, pero es recomendable preguntar a tu médico naturista antes de comenzar este tratamiento. En todo caso si estas embarazada o en lactancia lo más recomendable es que no consumas noni.