Anís estrellado: beneficios, infusión y contra indicaciones…
Ingredientes de la infusión de anís estrellado para los gases:
2 cucharaditas de anís estrellado
1 taza de agua
Preparación de la infusión de anís estrellado para los gases:
Hierve en un cazo el equivalente a una taza de agua.
Cuando el agua entre en ebullición, añade el anís estrellado y deja hirviendo 3 minutos.
Pasado este tiempo, apaga el cazo, tapa y deja en reposo otros 2 minutos.
Finalmente cuela y bebe.
Esta infusión es ideal para los gases, aconsejándose su consumo sobretodo después de las comidas.
Infusion de anis estrellado para los gases
¿Y cómo hacer la infusión de anís estrellado para la inflamación del colon?
En esta ocasión queremos fijarnos en sus virtudes para reducir la inflamación del colon, conocido médicamente con el nombre de colitis y que puede llegar a causar fuertes dolores abdominales, acumulación de gases, diarreas, náuseas y sensación de inapetencia. Te explicamos cómo hacer la infusión de anís estrellado especialmente pensada para este trastorno.
Ingredientes de la infusión:
2 estrellas de anís
La corteza de 1 limón
1/2 litro de agua
Preparación de la infusión de anís estrellado:
Hierve en un cazo el medio litro de agua.
Cuando empiece a hervir, apaga el fuego, retira y añade el anís estrellado.
Tapa y deja en reposo durante 15 minutos.
5 minutos antes de que se acabe el tiempo de reposo añade la corteza de limón.
Filtra o cuela y reserva en una botella de vidrio en la nevera.
Puedes tomar una taza de esta infusión después de las comidas, no superando las 3 tazas diarias, y sólo durante una semana.
Beneficios del anis estrellado
¿Y qué ocurre con el aceite esencial de anís estrellado?
No hay duda que si existe un aroma ciertamente común tanto en la propia cocina en sí como en la medicina tradicional a nivel mundial que destaque y sea más característico, ese es el anís estrellado.
Se trata de una planta comúnmente utilizada desde hace ya más de 1.000 años en la medicina tradicional china, debido fundamentalmente a las diferentes propiedades que contiene.
Entre ellas, destaca por ejemplo su uso como estimulante del sistema digestivo, a la par que también resulta interesante su aplicación para diversas enfermedades respiratorias.
Por este motivo, suele ser muy utilizado el aceite esencial de anís estrellado, del que te vamos a hablar seguidamente.
Extracción: El aceite esencial de anís estrellado se obtiene principalmente destilación al vapor de sus frutos.
Características: Se caracteriza por ser un líquido de color amarillo, con aroma dulce y especiado.
Efectos en la salud:
Carminativo, antiséptico, estimulante y expectorante.
Aromaterapia y propiedades:
Entre las propiedades y beneficios del aceite esencial de anís, nos encontramos con que: ideal en casos de tos y bronquitis, es útil en casos de resfriados, útil como estimulante del sistema digestivo. Además, resulta interesante su aplicación en casos de flatulencia, digestiones pesadas, cólicos y espasmos.
Aceite esencial de anis estrellado
Contraindicaciones del anís estrellado
No se aconseja el consumo de aceite esencial puro de anís estrellado. Además, no se recomienda en caso de:
Niños menores de 2 años.
Embarazo.
Lactancia materna.
Hiperestrogenismo.
Efectos secundarios del anís estrellado
En cantidades adecuadas el consumo de anís estrellado no supone riesgo para la salud, salvo en caso de que lo consuman personas alérgicas a la planta o alguno de sus componentes o principios activos.
En consumos por periodos largos o en grandes cantidades, puede causar:
Espasmos musculares.
Somnolencia.
Confusión mental.