¿Como fué la verbena de San Juan? ¿Hicísteis una hoguera y comísteis coca?
Hoy vengo con otra entrada sobre remedios caseros ya que me parece que puede seros de utilidad si alguna vez sufrís de otitis.

¿Qué es?
La otitis es la inflamación del oído y suele ser una dolencia muy molesta. Puede ser una otitis externa, producida por una infección de origen bacteriano, o una otitis interna o media, producida por una disfunción de la Trompa de Eustaquio que se ve atacada por bacterias y virus produciendo infección aguda.

Síntomas:
– Dolor y presión en el oído
– Fiebre causada por la infección
– Pérdida de la audición debida a la inflamación
– Supuración del oído

Remedios caseros para aliviar el dolor:
– El más eficaz es aplicar calor seco en el oído. Podéis poner un paño calentado con la plancha, una manta eléctrica o una bolsa de agua caliente. Os aliviará al instante.
– También podemos aliviar esas molestias ingiriendo ciertos alimentos que tienen características antiinflamatorias. Por ejemplo: comer ajo crudo o beber infusiones de manzanilla, de sauce o de melisa.
– En caso de tener otitis externa, podéis aplicaros algodones untados (no empapados!) en aceites naturales de ajo, saúco o lavanda. Si tenéis otitis media no os pongáis nada dentro del oído ya que podéis agravar vuestra dolencia.

Consultar siempre con el médico:
También quería comentaros que estos remedios caseros que os explico estan muy bien para aliviar las molestias que produce esta infección en el oído pero no os curaran la dolencia. Siempre tenéis que ir a vuestro médico para que os haga el diagnóstico y os mande el tratamiento que tendréis que seguir. Suele tratarse con antibióticos y antiinflamatorios durante una semana como mínimo.

¿Habéis sufrido de otitis alguna vez? ¿Qué remedios caseros recomendáis vosotros para aliviar estos dolores?

¡Que tengáis un buen fin de semana!