Propiedades medicinales del eucalipto
El eucalipto es un árbol de hoja perenne de la familia de las mirtáceas de unos 40 a 65m de altura.
El eucalipto es un árbol muy útil para aliviar enfermedades respiratorias. Posee propiedades antisépticas, expectorantes y antiinflamatorias. Por lo que está recomendado en aquellas enfermedades que afectan a las vías respiratorias como la gripe, el asma o los catarros.
Para las aplicaciones medicinales, se utiliza sobre todo, las hojas ya que poseen propiedades importantes:
Reducen la inflamación, por lo que nos ayuda a respirar mejor. Tiene capacidad antimicrobiana, con su uso se consigue eliminar todos aquellos microorganismos que son los causantes de procesos infecciosos en las vías respiratorias como constipado, gripe, bronquitis, etc. También tiene propiedades expectorantes, procedente de sus hojas. Tienen un olor fuerte y son ricas en aceite esencial de eucalipto. Es un potente mucolítico que ayuda a la expulsión de las secreciones pulmonares. Y a su vez es antitóxico, por lo que se recomienda su uso en enfermedades como bronquitis.
Propiedades del aceite esencial de eucalipto: Tiene propiedades antimicrobianas. En cosmética se usa principal mente para la piel grasa y con acné. Es analgésico, antirreumático, diurético, insecticida, expectorante, antiespasmódico, antiviral, bactericida, descongestivo, desodorante, balsámico, estimulante, depurativo, hipoglucémico. Es muy eficaz en tratamientos para enfermedades como la gripe, infecciones de garganta, tos, asma y tuberculosis.
Como usar el eucalipto
Para tratar enfermedades de las vías respiratorias. Poner a hervir de unos 8gr de hojas por litro de agua. Con la ayuda de una toalla cubrir la cabeza e inhale el vapor.
Para heridas y hemorragias: Poner sobre la parte dañada polvo de las hojas de eucalipto.
Para desinfectar el ambiente simplemente hay que hervir o quemar las hojas.
Una infusión con media hoja y una taza de agua hervida durante unos cinco minutos es muy efectiva para abrir el apetito.
Aplicando por vía externa el aceite esencial diluido alivia el dolor producido por el reumatismo.
Consejos
El uso de preparaciones de eucalipto, puede tener reacciones adversas en ciertas personas. Por lo que se recomienda iniciar el tratamiento en pequeñas dosis. En el caso del aceite esencial, siempre debe diluirse y nunca debe ser ingerido.