Si quieres reducir las posibilidades de sufrir una gripe o un resfriado, si deseas disminuir los riesgos de enfermedades cardiovasculares, mejorar los niveles de colesterol y además tener los tejidos sanos y protegerte contra el cáncer… entonces debes consumir alimentos ricos es Vitamina C (también conocida como ‘ácido ascórbico’).
Como nuestro cuerpo no puede almacenar esta vitamina, es muy importante que nutras al organismo de ella diariamente, a través de una buena alimentación.

Potente antioxidante: La vitamina C es un poderoso antioxidante. Esto significa que puede eliminar los radicales libres que se generan en nuestro organismo y que producen el envejecimiento, bajadas del sistema inmunológico y, en definitiva, muchas enfermedades.
Ayuda al sistema inmune: La vitamina C aumenta las defensas de nuestro organismo ayudando a prevenir muchas enfermedades. Además es un potente antihistamínico natural que previene y combate enfermedades tan comunes como el resfriado. Pero también lucha contra bacterias, virus e infecciones.
Regula la presión sanguínea: También es un excelente regulador de la presión sanguínea, de tal forma que ayuda a prevenir el colesterol alto, la arteriosclerosis, los problemas de corazón en general.
Ayuda en los problemas de visión: También se ha encontrado un beneficio en el problema de las cataratas. Un problema muy común en la vista al llegar a la tercera edad. En particular, la vitamina C colabora en la irrigación sanguínea de la vista.

La carencia de vitamina C conduce a debilidad muscular, inflamaciones, sangrado de las encías, caída de los dientes, cansancio y depresión.

Alimentos ricos en vitamina C:

Por suerte, este nutriente esencial está presente en muchísimos alimentos.
Casi todas las frutas y verduras son fuentes de vitamina C.
Entre las frutas tenemos: kiwi, limón, mandarina, naranja, pomelo, sandía, ananá, guayabas y fresa (frutilla).
Mientras que en las verduras se encuentran: el brócoli, coliflor, perejil, espinaca, col y apio.

Si bien en menor cantidad, esta vitamina se hace presente también en los siguientes alimentos: tomate, manzana, banana, zanahoria, pera, uvas, rábanos, chiles, orégano, cebolla, ajo, pimienta y albahaca.

¿Que dosis diaria debo consumir?

Las dosis de Vitamina C recomendadas son de 90 mg al día para hombres y 75 mg al día para mujeres (como ejemplo podemos decir que una naranja mediana contiene aproximadamente 60 mg)
De cualquier forma lo mejor es consultar de forma individual a nuestro médico respecto a estos valores y la posibilidad de consumir suplementos de vitamina C en caso de ser necesario.
Si bien el excedente de Vitamina C que el organismo no asimile, simplemente es expulsado sin causar efectos indeseables, nuestro médico nos podrá indicar la dosis adecuada.