El llantén tiene poder antiinflamatorio, antibiótico y ayuda a la cicatrización. También posee la propiedad de aliviar los efectos de las quemaduras y llagas. Los aceites esenciales añadirá a nuestra pomada poder cicatrizante, analgésico, antiinflamatorio, calmante, etc…

Para hacer nuestra pomada necesitaremos: una báscula de cocina, un recipiente limpio apto para el microondas, varios stick o envases para la pomada, manteca de karité, cera de abeja, extracto oleoso de llantén (Se consigue macerado el llantén en frío en aceite de almendras dulces, durante al menos treinta días). Y por último necesitaremos aceite esenciales y conservante para que nuestra pomada dure más tiempo (yo he optado por sharomix, pero se puede usar otro).

Ingredientes:

15gr extracto oleoso de llantén
8gr de manteca de karité
10gr de cera de abejas
15gotas de aceite esencial de árbol de te
15gotas de aceite esencial de lavanda
10gotas de aceite esencial de geranio
10gotas de aceite esencial de cedro
10gotas de aceite esencial de alcanfor
2gotas de sharomix (conservante)
Varios stick o envases para la pomada

Instrucciones:

Lo primero que haremos será echar en un recipiente limpio y desinfectado el extracto oleoso de llantén (previamente colado), la cera de abeja y manteca de karité. Lo metemos en el microondas hasta que se derrita del todo sin que hierva. Cuando este derretido añadimos los aceites esenciales y el conservante. Removemos bien hasta que esté todo bien mezclado. Y por último verter en el recipiente deseado. Dejar enfriar en el recipiente destapado. Para que no entre polvo se lo puede cubrir con una porción de tela limpia. Taparlo cuando el preparado está duro y frío.

Consejos:

Para mujeres embarazadas no se recomienda el uso de aceites esenciales, por lo que pueden usar la receta sin añadirlos. Si lo que desean es una pomada o Stick para aliviar el picor, usar solo el aceite esencial de árbol de té y aceite esencial de alcanfor 30gotas cada uno.