Esta fruta mata las células malignas de 12 tipos diferentes de cáncer
Investigaciones recientes han demostrado que el extracto de la fruta Graviola, o también conocida como guanábana o guyabano, destruye efectivamente las células malignas de 12 tipos diferentes de cáncer.
Aparentemente, el extracto de esta fruta milagrosa puede matar las células afectadas en el caso de pulmón, colon, hígado, páncreas, cuello uterino, próstata, ovario y mama.
Este descubrimiento puede ser de gran importancia en el tratamiento de esta enfermedad mortal.
Un patólogo de la Universidad de Nebraska descubrió que esta fruta tiene efectos increíbles en el tratamiento del cáncer de páncreas, ya que reduce dramáticamente la tumorigenicidad y altera el metabolismo de las células tumorales.
Además, un estudio de laboratorio demostró que el extracto de esta fruta es 10 000 veces más potente para destruir las células del cáncer de colon que la adriamicina, que es un fármaco de quimioterapia común. Además, su gran ventaja es su capacidad para destruir solo las células cancerosas y no afectar a las sanas.
Esta fruta también ha mostrado resultados asombrosos en el tratamiento del cáncer cervical.
Un estudio también ha demostrado que detiene el crecimiento de las células cancerosas, ya que el extracto dietético de esta fruta desencadenó una inhibición dramática del crecimiento de las células MDA-MB-468 en estudios in vitro e in vivo a través de un mecanismo que activa la señalización EGFR / ERK. camino.
En realidad, esto significa que puede proteger a las mujeres de EGFR que sobre-expresan BC.
Sin embargo, sus sorprendentes propiedades no se detienen aquí, ya que los investigadores descubrieron que Graviola también puede proporcionar efectos positivos en el tratamiento de otros tipos de cáncer.
Sus efectos milagrosos se han atribuido a la presencia de acetogeninas, que son sustancias potentes que pueden inhibir la NADH oxidasa de las membranas plasmáticas de las células cancerosas y, por lo tanto, inhibir el crecimiento del cáncer.
Además, esta fruta también contiene otras sustancias beneficiosas, fitoquímicos, como asimilobina, quercetina, friedelina, kaempferol, anonaina, xilopina, isolaureline, anomurina y annonamine.