PÉRDIDA DE PESO INEXPLICABLE:Perder peso es uno de los síntomas más comunes en quienes padecen de cáncer. Se considera una señal de alarma cuando se produce de forma inesperada y alcanza los 5 kg. En este caso, puede tratarse de un tumor digestivo (estomago, pulmón, páncreas, esófago) o tumores avanzados.
FIEBRE: La fiebre puede ser un signo temprano de un proceso de leucemia o linfoma, CANSANCIO: Mientras más avanza el cáncer, más cansancio iremos sintiendo. En ciertos casos, como la leucemia, puede ser de los primeros síntomas. También pudiera tratarse de síntomas secundarios a una anemia, provocada por la pérdida de sangre en tumores de colon o estómago.

DOLOR: Si se trata de un cáncer de hueso o testicular, el dolor puede ser el principal síntoma. Lo mismo sucede si se trata de un tumor cerebral o la cefalea, esta será una señal de alarma. Generalmente se asocia el dolor tumoral con la metástasis o a invasión directa de estructuras ricamente inervadas.
CAMBIOS EN LA PIEL: Las alteraciones en la piel, como el tamaño y aspecto de los lunares son indicios de cáncer de piel. Otros tipos de neoplasia pueden ser provocados por cambios en la piel como ictericia, enrojecimiento, picor, crecimiento de pelo, etc.
ESTREÑIMIENTO O DIARREA: Si tu digestión no está funcionando como suele hacerlo regularmente por mucho tiempo, probablemente se trate de un síntoma asociado al cáncer de colon, LENTA CICATRIZACIÓN: Ocasionalmente, el cáncer de piel puede parecerse mucho a las ulceras que no cicatrizan. Lo mismo sucede cuando se trata del cáncer oral, diagnosticado mayormente en fumadores. También en las zonas genitales este síntoma debe alertar tanto a hombres como a mujeres.
MANCHAS BLANCAS EN LA BOCA: Es probable que estas manchas blancas sean lesiones precancerosas. Esta señal es frecuente en quienes fuman pipa. Si no se trata a tiempo, pueden terminar convirtiéndose en cáncer de boca.

SANGRADO INUSUAL: En general, toser sangre suele estar relacionado con el cáncer de pulmón. Si aparece en las heces, puede ser cáncer colorrectal. De ser en la vagina, puede ser cáncer de cuello de útero o endometrio. Cuando aparece en la vagina, pudiera ser cáncer de vejiga o riñón. Si es en el pezón, pudiera tratarse de cáncer de mama.
APARICIÓN DE BULTOS: Algunos cánceres pueden ser palpados a través de la piel. Especialmente si se trata de cáncer de mama, ganglios linfáticos, tejidos blandos y testículos. Si notas la aparición de una masa de carne dura, sospecha inmediatamente.
DIFICULTAD PARA TRAGAR:Normalmente se asocia la dificultad para tragar con el cáncer de esófago, de estómago o de faringe, TOS CONSTANTE:La tos persistente puede ser un síntoma de cáncer de pulmón o vías aerodigestivas superiores. Si te cambia la voz, puede considerarse como un cáncer de laringe o caja sonora, o cáncer de pulmón.
Estas son solo algunas de las señales que puedes presentar en caso de estar desarrollando algún tipo de cáncer. Si percibes algunos de estos síntomas, sal corriendo a tu medico de confianza y pídele que te examine, Recuerda que, si lo detectas a tiempo, es posible que ganes la batalla contra el cáncer. Para mantener a otras personas informadas, comparte esta información en tus redes sociales.