El hígado graso, conocido como esteatosis hepática, es una acumulación anómala de triglicéridos y ácidos grasos en el interior de las células hepáticas.

Dentro de los síntomas más comunes, podemos encontrar los siguientes: malestar general, cansancio, pérdida de peso, sensación de pesadez, dolor en la parte superior derecha del abdomen, y ocasionalmente ictericia.

Veamos cuales son las infusiones para combatir el hígado graso:

Cardo mariano

Es una de las plantas medicinales más conocidas para el cuidado del hígado, gracias a su contenido en silimarina.

La silimarina es un compuesto natural con efecto hepatoprotector (protege las células del hígado) y además, es un regenerador de las células hepáticas.

Cirsium Vulgare, Cardo, Flor, Púrpura

Diente de león

El diente de león es un excelente depurativo del hígado y un maravilloso diurético, y esto se traduce en que ayuda a reducir la grasa y a eliminar la grasa acumulada en el hígado.

Infusión de alcachofa

Alcachofa, Verde, Los Alimentos

La alcachofa posee acción hepatoprotectora, debido a su principio activo, la cinarina y los siguientes ácidos: cafeolquínico, linoleico y cafeico.

La cinarina favorece la función biliar ayudando a la digestión de las grasas.
Es por todas estas propiedades, que la alcachofa tonifica el hígado y mejora sus funciones.

Fumaria

Esta planta se utiliza para reducir los efectos secundarios del hígado graso: alivia el dolor de cabeza, reduce las náuseas, mejora las digestiones y nos evita tener cálculos biliares.

Es conveniente beber la infusión de esta planta cuando te sientas mal.

¿Cómo preparar las infusiones?

Debes hervir una taza de agua, y cuando empiece a hervir agregarle la planta medicinal que vayas a utilizar y dejar hirviendo durante 3 minutos. Apagar el fuego, tapar y dejar reposar por 3 minutos más.

Por último,colar y beber.

Recomendaciones:

Es necesario tomas las infusiones tres veces por día, media hora antes de las comidas.